- Irma Zambrano
- 9 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Anteriormente en la publicidad, o al menos lo que he notado, las marcas siempre se han basado en presentar sus beneficios funcionales, el por qué mi producto, bien o servicio es mejor que el de la competencia. Las marcas dictaban las pautas de cómo debía ser el comportamiento del consumidor versus ahora que el consumidor dicta el cómo se comporta la marca a nivel de comunicación. Sin embargo, al final del día, todos los productos son iguales o similares en lo que entregan, la diferencia se marca en cómo posicionan él mismo en la cabeza del consumidor y cómo basas esa emocionabilidad y conectividad con la audiencia.
Uno de los productos más interesantes con los que trabajé fue con una marca de cerveza que literalmente vi nacer un 4 de octubre de 2015. Comercial: Nunca olvidaré ese día pues estaba en la playa y tuve que regresar a la ciudad porque habían adelantado su nacimiento #secagóeltripdefindesemana. Anyways, desde que nació esta marca, los que trabajamos inmensamente con ella, sabíamos que sería un éxito y sería una marca que marcaría tendencia en la publicidad en Panamá. Esta marca se atrevió a ser más humana y menos "funcional".
Con el tiempo, aprendimos a entender lo que el target de aquel entonces buscaba y encontramos un vehículo sumamente importante y lindo para conectar con ellos de forma no tan publicitaria y fuera de lo tradicional. Existen varios vehículos para conectar con la gente sin discriminar a nadie, todos por igual. No importa el sexo, raza, idioma, etc. y una de esas es la música. No importa si no hablas el idioma o tienes una discapacidad motora, la música nos conecta, a grandes y chicos y ese fue el vehículo #1 para conectar con nuestra audiencia. Adicionalmente, visualizamos una tendencia tecnológica que poco entendían en su momento; visualizamos hace 3 años lo que hoy es la normal de la sociedad.
Otro factor importante fueron las vivencias y a un estilo de vida a brindar con la marca. Cuando el target era pelaito, muchos de ellos habían soñado tener su “California dream” pero version panameña y literal es irse a Bocas durante verano, trabajar, beber, rumbear y conseguir el amor de verano. Quiénes no tienen amigos o conocidos que hicieron esto y hoy en día siguen siendo la envidia de la gente? Estoy segura que todos! Se quiso vender un estilo de vida que era posible gracias a esta marca y no vender lo bueno que era la marca o su calidad o su precio o que era ultraligera. Si, una cerveza ligera te puede permitir disfrutar más, etc. PERO la diferencia fue que esta marca te abrió los ojos a vivir una experiencia (al menos mentalmente) con ella. El resto es historia. Esta marca se ha convertido en la #1 a nivel nacional en su categoría y a nivel de publicidad, considero que ha tenido una de las campañas más eficientes a nivel de conexión emocional con la gente.
En la evolución de las marcas, en general, ahora ellas buscan conectar emocionalmente con el consumidor y esto es sumamente genial! Las marcas buscan tener una razón de ser, causar un buen efecto en la sociedad o simplemente mostrarte el por qué pueden ser tu mejor compañero/a.
La lección o enseñanza que puedo sacar de esto es que debemos humanizar a las marcas en un mercado que cada vez es más emocional, tal como dice la teoría del libro OxitoBrands (recomendado para los que les gusta el tema del branding y leer claro!). Este libro lo leí hace años cuando me adentraba en el mundo del branding y considero que inconsientemente me ayudó mucho a entender los vínculos entre consumidores y marcas, y todo lo que se puede llegar a hacer a partir de la capacidad humana de sentir con el corazón y mente, inclusive todo el cuerpo.
Para todos aquellos que quieran conectar con su audiencia, ya sea para vender un producto, bien o un servicio de una empresa o marca personal, mi recomendación es que nos atrevemos a sacudir esa oveja negra que hay en nosotros, salgamos de lo común y atrevámonos más y pensemos menos, seamos disruptivos e innovadores, pero siempre conservando esa calidez y empatía humana que nos hace únicos.
Peace out! :)